DIRECTIVA N°002-CNL-SUTEP-2012
A TODAS LAS BASES REGIONALES Y
PROVINCIALES DEL PAIS QUE VIENEN ASUMIENDO LA HUELGANACIONAL INDEFINIDA
La histórica Huelga Nacional Indefinida
que venimos asumiendo las Bases clasistas, progresistas y democráticas de
nuestro país, se enmarca plenamente en las luchas que a nivel internacional y
nacional viene librando nuestro sufrido pueblo, oponiéndose al avance de la
política neoliberal del imperialismo principalmente norteamericano, derivado
del consenso de Washington de 1989 que se traduce en mayor intervencionismo en
las decisiones políticas de los países, apertura de las fronteras y
mercados a la intervención de los capitales de las grandes empresas monopólicas,
desregulación de los impuestos, privatizaciones, etc., imponiendo a todos los
estados a cumplir su mandato de reestructurar y/o modernizar el estado a través
de la tercerización o flexibilización laboral, reimpulsar el capitalismo
burocrático y sofocar o reprimir los movimientos populares. El estado
peruano de grandes burgueses y terratenientes, fiel sirviente del imperialismo,
aplica e impone esta política, sumiendo al pueblo peruano en mayor explotación,
hambre y miseria, desocupación, subempleo, analfabetismo, desnutrición crónica,
entre otros, convirtiendo a nuestro país en depositario de materas primas y
mercado libre para los productos de las grandes empresas monopólicas, generando
respuesta del pueblo como las heroicas jornadas de lucha de Bagua, Espinar,
Islay, Cajamarca, etc. desenmascarando la esencia entreguista, reaccionario y
de tendencia fascista de Ollanta Humala. En el sector educación profundiza y
aplica la política neoliberal diseñado por el Banco Mundial en “Un nuevo
contrato social para el Perú”, adoptado como política de estado por el “acuerdo
nacional”, “pacto social de compromisos recíprocos por la educación” y por el
Consejo Nacional de Educación, para el cual se aseguran de nombrar como
Ministra de Educación a Patricia Salas Ex presidenta del CNE, autora de toda la
política educativa trazada hasta el año 2021, la cual implica mayor
profundización del proceso de racionalización (reducción del presupuesto para educación)
consecuentemente, la precarización de la educación para tener el camino libre a
la privatización a través de la regionalización, eliminación de los derechos
laborales como: estabilidad laboral, remuneraciones, beneficios y pensiones, la
cual pretenden imponer con una nueva Ley para el magisterio. La presente Huelga
Nacional, hoy en proceso de desarrollo y consolidación, se caracteriza porque
tenemos que enfrentarnos al gobierno de turno y a los dirigentes usurpadores
del CEN del SUTEP, por motivos que ambos pretenden conculcar nuestros derechos
ganados en duras jornadas de lucha. El gobierno con su reforma magisterial y el
CEN que en forma desvergonzada plantea la derogatoria de la Ley del
Profesorado por ser “obsoleta”. Esto ha originado el rechazo mayoritario
de los maestros. En Lima la adhesión a las bases clasistas es
cada vez mayor. Ante el llamado de los maestros de las Regiones del interior
del país, deslindan con la conducción burocrática y usurpadora del CEN del SUTEP
y se vienen plegando a nuestra huelga, con nuestra plataforma de lucha: Defensa
de la educación pública gratuita, archivamiento de los tres proyectos de Ley,
defensa y vigencia de la Ley del Profesorado con sus derechos y beneficios
ganados, contra la racionalización y la regionalización, defensa de la
profesión docente y de nuestro gremio sindical; por lo que, se convoca a todas
las Bases Regionales y Provinciales a cumplir las tareas y directivas
siguientes:
1. Intensificar la huelga nacional indefinida
en cada base de nuestro país, desenmascarando, deslindando y desconociendo a la
camarilla dirigencial usurpadora del CEN del SUTEP.
2. Firmar actas de desconocimiento a la
cúpula de dirigentes del CEN del SUTEP, y presentarlo a todas las instancias
del Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Gobiernos Regionales.
3. Coordinar con los diferentes sectores:
Frentes de Defensa, Asociaciones, Juntas vecinales, mercados, sectores
públicos, solicitando su respaldo a nuestra huelga nacional
4. Impulsar un Paro Nacional de 24 horas para
el Jueves 20 de septiembre del 2012, por la siguiente plataforma de lucha:
RESPALDO A LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
DE LOS MAESTROS DEL PERU. ABAJO LASCALUMNIAS Y DIFAMACION CONTRA ELLOS.
EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA GRATUITA,
CONTRA LA RACIONALIZACIÓN Y LAREGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
CONTRA EL ALZA DEL COSTO DE VIDA
EXIGIR AL GOBIERNO DE OLLANTA HUMALA LA
PRONTA SOLUCION A LA HUELGA DEMAESTROS, QUE SE INICIE EL TRATO DIRECTO CON LA
BASES REGIONALES DEL INTERIOR DELPAIS
RECHAZAR TODO SISTEMA DE CONTRATACION SIN
BENEFICIOS (CAS), ARCHIVAMIENTO DETODOS LOS PROYECTOS DE LEY QUE PRETENDEN
QUITAR A LOS TRABAJADORES SUSDERECHOS GANADOS.
A la espera de su implementación y
cumplimiento le reiteramos nuestro más ferviente saludo de clase. Clasistamente.
Lima, 16 de septiembre del 2012.
COMITÉ NACIONAL DE LUCHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario